En esta ocasión decidí llevar pulsómetro para ver la evolución de las pulsaciones y tambien en cierto modo para controlarme y no pasarme de vueltas. Con esas y en compañía de mi hermano José Maria, pistoletazo de salida para un recorrido que ya conocía del pasado año y que hice en 2h 03' 57" , en el los primeros cientos de metros ya estaba a 5'/km y a 158 ppm y tras observar en los primeros kms que me encontraba muy cómodo con este ritmo y las pulsaciones indicadas decidí mantenerme ahí durante toda la carrera si podia y no surgía ningún inconveniente.
![]() |
Por el Km 13. ¿A que parece que lidero la carrera? jajaja, ¡ya quisiera yo! |
Durante los primeros 10.000 estaba alucinando de que no me notara las piernas, perfectas! como si fuera flotando, ya en el km 13 -14 tomé uno de los geles que llevaba cayéndose el otro que decidí no recoger, a partir del km 15 ya notaba que las piernas empezaban a notar el esfuerzo y como comenzaban a tomar rigidez, pero conseguía mantenerme en el ritmo deseado. Los kms finales ya con la fatiga como compañera se hicieron duros pero al comprobar que iba a mejorar mi marca, apretón de dientes y a entrar por la puerta Marathón de Chapín con fuerza, pisando el tartán con energia en los metros finales pero sin esprintar que ya tengo experiencia de verme lesionado por hacer gilipolleces en los últimos metros. Tiempo final según el crono oficial 1h 46' 16", según mi crono iniciado al pasar por debajo del arco de salida, 1h 45' 51" (mi nueva marca).
Hoy lunes, descanso activo para eliminar agujetas, 15 minutos de eliptica y otros 10 de bicicleta + contrastes frio - calor en el spa.
Como resumen de esta media destaco:
1º. Mi mejor marca en Media Maratón ( 1h 45' 51" ) la anterior fue en la Sevilla - Los Palacios, diciembre 2010 ( 1h 49' 47" ) 4 minutos menos.
2º. La evolución en marca en Media Maratón mejorando en menos de un año en 19 minutos, abril 2010 Media de Jerez, 2h 03' 57" .
3º. La combinación de deportes aeróbicos da sus resultados en la carrera a pie, mejorando marca con un volumen de kms muy reducidos, aunque a costa de un dolor de patas (agujetas) a posteriori de padre y muy señor mio por la falta de kms de entrenamiento y habito muscular al impacto.
4º 24 horas despues de la carrera confirmo que no tengo lesión alguna, ni reproducida ni nueva, solo agujetas,
Triglobero, Alfonso Caballero y mi hermano José María |
Como te habia escrito anteriormente,la bicicleta te iba a venir muy bien para descargar de correr sin que te impida progresar para la carrera a pìe.
ResponderEliminarSi me aceptas otro consejo,si te ves en la misma situacion y quieres hacer una media,haz entrenamientos de bicicleta+carrera,haras mas fondo y tus piernas se acostumbraran a ir con las mismas sensaciones que en los ultimos kms de la media maraton,cuando mas duelen.
Enhorabuena por la marca!
Gracias por tus sabios y experimentados consejos
ResponderEliminarNo es por nada, pero..........¡pedazo de foto para tu álbum personal!...Parece que vas liderando la carrera.
ResponderEliminarTengo otra que te hice desde más distancia. Te la mando.
¡Enhorabuena por el tiempazo!
Gracias Jose Mari, la mandaré al "Runners" a ver si la sacan en portada :) Pues si, parece que lidero la prueba. Gracias nuevamente.
ResponderEliminarEnhorabuena por la MMP, me alegro de que te hayas recuperado bien de tus molestias, un abrazo.
ResponderEliminarGracias Charlie, lo que mas me preocupaba eran los dichosos isquios pero no ha llegado el agua al rio. Un abrazo
ResponderEliminar